Nuestra Identidad

#CAPICUA

En matemáticas, el término ‘CAPICÚA’ se refiere a un número que se lee igual en ambos sentidos. Este concepto de simetría y equilibrio nos inspiró a elegir el nombre, ya que refleja nuestra búsqueda constante de armonía en cada aspecto de nuestro proceso de destilación.

Representa nuestra filosofía de crear una bebida exclusiva que se destaque en el mundo de los gins y la coctelería.

CAPICÚA proviene del catalán que significa ‘cabeza y cola’, palabra que está directamente relacionada con las tres etapas de corte del proceso de destilación: cabeza, corazón y cola.

Así CAPICÚA captura el corazón del gin y se convierte en un símbolo que nace para ser testigo de tus encuentros.

#DESTILACIÓN, en alambique de cobre.

Previo a la destilación maceramos nuestra receta con 11 botánicos en una solución hidroalcohólica, a partir de esa infusión extraemos los aromas y sabores de cada botánico para obtener el alma de CAPICUA.

Una vez terminada la maceración procedemos al filtrado y posterior destilación que consiste en calentar la mezcla para vaporizarla. Estos vapores pasan por la columna del alambique que arrastran los aceites esenciales de los botánicos e intensifican los aromas.

Los vapores condensados se recogen y separan en fracciones siendo la fracción central conocida como corazón la parte deseada del destilado. Las fracciones iniciales, llamadas “cabezas” y finales, llamadas “colas”, se descartan.

Para nuestro proceso de destilación elegimos alambique de cobre ya que ofrece una serie de beneficios que podemos destacar:

Pureza del producto final:

El cobre es conocido por su capacidad para eliminar compuestos no deseados y subproductos durante el proceso de destilación. Actúa como un catalizador para reacciones químicas que eliminan impurezas, resultando en un gin más puro y de mejor calidad.

Mejora del sabor y aroma:

El cobre interactúa con los compuestos volátiles presentes en el alcohol durante la destilación, lo que puede suavizar el sabor y el aroma del gin. Esto puede conducir a un producto final más suave, equilibrado y con una mayor profundidad de sabor.

Reducción de sulfuros:

El cobre tiene la capacidad de reaccionar con los sulfuros presentes en el alcohol, ayudando a eliminar los sabores desagradables asociados con ellos. Esto es especialmente importante en la destilación de gin, donde se busca un perfil de sabor limpio y fresco.

Conductividad térmica:

El cobre es un excelente conductor térmico, lo que permite una distribución uniforme del calor durante el proceso de destilación. Esto ayuda a evitar puntos calientes en el alambique, lo que podría causar sabores no deseados en el gin final.

Estabilidad química:

El cobre es un material resistente a la corrosión y la oxidación, lo que garantiza la estabilidad química del alambique a lo largo del tiempo. Esto es importante para mantener la calidad y la consistencia del gin destilado en el mismo equipo durante años.

Propiedades antimicrobianas:

El cobre tiene propiedades antimicrobianas naturales que ayudan a eliminar bacterias y otros microorganismos durante el proceso de destilación, lo que contribuye a una mayor seguridad alimentaria.

0
    Tu carrito
    Tu Carrito está vacíoRegresar a la tienda

    Gracias por formar parte de Capicúa.

    Te enviaremos descuentos, novedades y nuevos productos.